“México se está quedando sin autoridad”: Calderón critica la inseguridad en el país

0
31







MGID s

En una asamblea para conformar su nuevo partido político el exmandatario aseguró que no hay libertad si los ciudadanos viven angustiados por la inseguridad.

El expresidente Felipe Calderón criticó la inseguridad en el país y dijo que “México se está quedando sin autoridad y sin gobierno en la calle”.

Durante una asamblea de su partido político en formación “México libre”·, realizada en un salón de eventos sociales de Los Cabos, Baja California Sur, el exmandatario señaló que en México no hay libertad “si tiene que estar angustiado y encerrado en su casa sin la libertad de salir con certeza y seguridad propia y de su familia a donde le plazca salir”.

Octavo Día BCS@OctavoDiaBCS

¡México no es libre!
El ex presidente de México, Felipe Calderón Hinojosa, truena contra gobierno de AMLO.#AvanzaLa4T ???2.5344:40 – 14 jul. 20191.813 personas están hablando de estoInformación y privacidad de Twitter Ads

Criticó que tampoco hay libertad cuando se rompe el Estado de Derecho y las decisiones no se apegan a la ley.

Lee: Calderón analiza crear su propio partido político; el PAN está destrozado, diceEl periodismo libre necesita de sus lectores.Sigamos contando las historias que importan.Suscríbete
a Animal Político.

#YoSoyAnimal

“Cuando se bloquean trenes, se toman casetas, se detienen las calles se le impide a la gente ir a trabajar, eso no es libertad. Cuando hay derecho, cuando hay ley, ahí hay libertad”, dijo ante un grupo de personas. 

Calderón y su esposa la excandidata presidencial independiente Margarita Zavala impulsar la creación de un nuevo partido llamado México Libre. 

Para su conformación requieren hacer asambleas en los estados, la realizada en Los Cabos, el pasado sábado forma parte de este requisito.

Lee: Gobiernos locales bloquearon mi plan anticrimen, afirma Felipe Calderón

“Queremos un México libre donde puedas trabajar, comprar, vender, salir de tu casa, divertirte, hacer lo que quieras con la certeza y la seguridad de que hay un estado, hay un gobierno que cumple la ley y que la hace cumplir, eso será México libre”.

En 2006, cuando llegó a la presidencia, Calderón inició la llamada “guerra contra las drogas”, política que buscaba enfrentar con toda la fuerza del Estado al crimen organizado.Lo que hacemos en Animal Político requiere de periodistas profesionales, trabajo en equipo, mantener diálogo con los lectores y algo muy importante: independencia. Tú puedes ayudarnos a seguir. Sé parte del equipo. Suscríbete a Animal Político, recibe beneficios y apoya el periodismo libre.

#YoSoyAnimal

ALl