De Azcapotzalco a Los Pinos: historia del turbio ascenso de Angélica Rivera

0
145







MGID s
De Azcapotzalco a Los Pinos: historia del turbio ascenso de Angélica Rivera


La Gaviota tuvo la gestión más polémica como primera dama de México y esta es su historia

El próximo 1 de diciembre, Enrique Peña Nieto terminará su sexenio como presidente de México, y con él Angélica Rivera, popularmente conocida como La Gaviota, dejará de ser la primera dama.

A pesar de los esfuerzos de sus asesores de imagen por suavizar la percepción que tienen los mexicanos sobre la actual pareja presidencial, Enrique Peña Nieto terminó con el porcentaje de aprobación más bajo en la historia reciente de México, pues solo obtuvo el dieciocho por ciento.

Una de las incógnitas que rodea a Peña Nieto y a Angélica Rivera es cómo una adolescente del barrio de Azcapotzalco en la CDMX llegó a ser la primera dama en Los Pinos.

Según la periodista Sanjuana Martínez en su libro ‘Soy la dueña’, Angélica Rivera formó parte de un casting para elegir a la mujer que acompañaría al entonces gobernador del Estado de México, Enrique Peña Nieto, a competir por la Presidencia.

La misma periodista aseguró que se buscaba proyectar una imagen de telenovela con dos personajes guapos y que entre las candidatas también estaban Galilea Montijo y Lucero.

Sanjuana también reveló la trayectoria de La Gaviota en Televisa, a donde llegó como una desconocida a los catorce años de edad y se abrió paso como modelo, y después su matrimonio con el productor José Alberto El Güero Castro, quien la consolidó como una de las más asediadas por la prensa.

Sin embargo, el plan de la pareja presidencial perfecta resultó un desastre, pues poco tiempo después de su llegada a la Presidencia, en julio de 2016, Angélica Rivera causó polémica por la posesión de una mansión de más de 7 millones de dólares.

A pesar de que La Gaviota salió en televisión nacional a explicar el escándalo, no pudo limpiar su imagen.

La actual primera dama de México será mejor recordada por los escándalos o lujos y no por los actos de beneficencia que debió encabezar a lo largo de este sexenio.

Los sentimientos de millones de mexicanos quedan plasmados en cada comentario hacia ella a través de las redes sociales, y eso es algo que no se puede ni se podrá ocultar.

Con información de Diario NY y La Opinión

Anímate a comentar. ¡Queremos saber tu opinión!

ALl